BEA
JORDÁN
Proveniente de un pueblo de Jaén, se muda con 18 años a Granada para estudiar Filosofía en la Universidad. En su último año de carrera, da el paso y comienza a crear contenido de todo lo aprendido, mezclando filosofía con temas actuales, referencias gen-z y un tono cercano y alegre. Con un acento tan característico y raíces profundamente andaluzas, intenta llevar el mundo frío y alejado de la academia a una audiencia no tan iniciada en la filosofía, con el fin de demostrar que no es tan aburrida como parece y que la teoría puede tener aplicabilidad en nuestro día a día.
Además, siempre ha tenido claro su enfoque y hacia quien quería dirigirse en todo momento: “quiero hablar de filosofía para ‘chicas y gays’”. En el mundo digital actual, lleno de incels, fake news y de discursos de odio, hablar de filosofía desde este enfoque puede convertirse en un acto de resistencia. Saber de dónde proceden las ideas que fundamentan nuestro mundo puede ser una gran arma contra el odio, el fascismo, la misoginia, la homofobia… Bea siempre ha tenido presente un enfoque crítico, feminista y concienciado con la cuestión de clase, racial y LGBTI+.
Es más, haciendo uso de su estética, y no intentando entrar en el canon de cómo debería lucir y hablar un ‘divulgador promedio’ del sector, quiere hacer ver que los viejos moldes estereotipados de lo que es una persona “inteligente” están oxidados y que te puede gustar leer teoría feminista o filosofía a la par que llevar tops, pestañas postizas y eyeliner.